Código de Comercio Electrónico Seguro: Qué es y cómo activarlo
El Código de Comercio Electrónico Seguro (CES) es un sistema de autenticación reforzada del cliente diseñado para garantizar la seguridad en las compras online. Con el aumento del comercio electrónico, es fundamental contar con medidas de seguridad que protejan los datos personales y financieros de los usuarios. El CES cumple con este objetivo al requerir una autenticación adicional para confirmar las transacciones en línea.
¿Cómo funciona el Código de Comercio Electrónico Seguro?
El CES utiliza el método de autenticación de dos factores, donde se requieren dos formas de validación de las tres categorías disponibles: conocimiento, posesión y herencia. Esto significa que, además de la contraseña habitual, se necesita una segunda forma de autenticación para confirmar la transacción.
Por ejemplo, cada vez que se realiza una compra online, se recibe un código de confirmación por SMS (posesión) al que se añade la Clave de Comercio Electrónico Seguro (CES) (conocimiento). La clave CES es una contraseña adicional elegida por el usuario para proporcionar una capa de seguridad adicional.
La clave CES se utiliza para confirmar la transacción junto con el código de confirmación recibido por SMS. Esto garantiza que solo el titular de la tarjeta, que tiene acceso tanto a la contraseña como al teléfono móvil registrado, pueda realizar la compra.
Beneficios del Código de Comercio Electrónico Seguro
El CES ofrece varios beneficios tanto para los usuarios como para los comerciantes en línea. Algunos de los beneficios más destacados son:
- Mayor seguridad: El CES aumenta la seguridad de las tarjetas utilizadas para compras online al requerir una contraseña exclusiva para determinadas transacciones.
- Protección contra el fraude: Al requerir una autenticación adicional, el CES reduce el riesgo de que los datos de la tarjeta sean utilizados por personas no autorizadas.
- Experiencia de usuario sencilla: A pesar de la autenticación adicional, el CES no complica el proceso de compra en línea. Una vez que se ha registrado el dispositivo de confianza, se puede realizar la transacción de manera rápida y segura.
Cómo activar el Código de Comercio Electrónico Seguro
Para activar el CES, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la plataforma de comercio electrónico utilizada.
- Iniciar sesión en el área de clientes o la aplicación correspondiente.
- Buscar la sección de seguridad o configuración de la cuenta.
- Seleccionar la opción de activar el Código de Comercio Electrónico Seguro.
- Crear una clave CES única y segura.
- Registrar el número de teléfono móvil para recibir los códigos de confirmación por SMS.
- Confirmar la activación del CES y completar el proceso.
Una vez activado el CES, se podrá utilizar en las compras online que requieran esta forma de autenticación adicional.
Consejos para utilizar el Código de Comercio Electrónico Seguro de manera segura
Para aprovechar al máximo el CES y garantizar la seguridad en las compras online, es importante seguir algunos consejos:
- Elige una clave CES segura: Utiliza una combinación de letras, números y caracteres especiales para crear una contraseña única y difícil de adivinar.
- No compartas tu clave CES: Mantén tu clave CES en secreto y no la compartas con nadie, ni siquiera con el personal de atención al cliente.
- Protege tu teléfono móvil: Asegúrate de tener un código de desbloqueo en tu teléfono móvil y no lo pierdas de vista para evitar que alguien más pueda acceder a tus códigos de confirmación.
- Utiliza dispositivos de confianza: Registra un dispositivo de confianza, como un smartphone compatible con identificación por huella dactilar o reconocimiento facial, para evitar tener que introducir la clave CES en cada transacción.
- Verifica los detalles de la transacción: Antes de confirmar la compra, asegúrate de revisar los detalles de la transacción, como el importe y el comerciante, para evitar posibles fraudes.
Preguntas frecuentes sobre el Código de Comercio Electrónico Seguro
A continuación, se responden algunas preguntas frecuentes sobre el Código de Comercio Electrónico Seguro:
¿Qué tipo de compras online requieren el uso del CES?
El CES se aplica solo a determinadas compras online, generalmente aquellas que se consideran de alto riesgo, como las transacciones de alto valor o las realizadas en comercios desconocidos.
¿Puedo desactivar el CES si ya no quiero utilizarlo?
Sí, es posible desactivar el CES en la configuración de la cuenta. Sin embargo, es recomendable mantenerlo activado para garantizar la seguridad en las compras online.
¿Qué debo hacer si pierdo mi teléfono móvil registrado?
En caso de pérdida o robo del teléfono móvil registrado, es importante contactar de inmediato con el servicio de atención al cliente para bloquear el acceso a la cuenta y evitar posibles fraudes.
¿El CES tiene algún costo adicional?
No, el CES no tiene ningún costo adicional para los usuarios. Es una medida de seguridad implementada por los comerciantes en línea para proteger las transacciones.
El Código de Comercio Electrónico Seguro es una medida de seguridad adicional que garantiza la autenticación del cliente en las compras online. Al activar el CES y seguir las recomendaciones de seguridad, se puede disfrutar de una experiencia de compra en línea más segura y protegida.